Charlas sobre permacultura
A partir del 1° de mayo se desarrollarán charlas para aprender sobre permacultura, una forma alternativa de relacionarse con el medio ambiente.
El viernes 1° de mayo a partir de las 10 se hará la primera charla. Pero durante mayo se puede participar de estas charlas los días lunes, miércoles o viernes, siempre de 10 a 12 hs. El nombre que se le dio a estos encuentros es “Charlas de apertura a la permacultura”.
La Permacultura o “cultura permanente” ofrece un camino ecológico, económico, autosustentable y autosuficiente, en relación a la naturaleza y a las necesidades básicas del hombre. Es una vía para alcanzar la sostenibilidad ecológica del planeta.
Para ello -dicen los organizadores de estas charlas-, “es necesario transitar un camino interno de mayor conciencia hacia el medio que nos rodea. La permacultura es volver a nuestras raíces y a la esencia misma de cada ser viviente”.
Algunos de los temas de los que se ocupa la permacultura son: Como tratar a la tierra; labranza cero; intercultivos; siembra y cosecha más eficiente y natural; construcción natural con elementos nobles y autoconstrucción; hornos de barro y estufa rusa; reciclado de desechos y compostaje; reutilización de las aguas; energías renovables; hornos y cocinas solares; aislaciones térmicas; biogas.
En las charlas estos temas serán tratados en teoría, para adquirir los conocimientos básicos. Los cupos son de seis personas por clase, para que se facilite el debate y la interacción. El valor de los cursos es (según dicen los organizadores) muy accesible.
Para la inscripción pueden llamar al tel: (02944) 441768 o al cel: (02944) 15663446. La dirección es Av. de los Pioneros al 4305.